Antes de exponerte las razones que motivan a los inversionistas a establecer sus negocios en Bávaro Punta Cana, creemos que también te puede interesar conocer el ambiente de estabilidad de la República Dominicana y las facilidades de expansión que tienen muchos mercados afirmados en la ubicación geográfica de la isla.
¿Sabías lo siguiente? En la época colonial la capital dominicana, Santo Domingo, (que a su vez es la primera sede del gobierno de la Corona de Castilla en el Nuevo Mundo) era el perfecto enclave comercial entre Europa y América, principalmente en la época del auge azucarero; cuando se construyó en el país el ingenio de azúcar más grande y moderno del mundo en ese entonces.
Desde aquellos tiempos hasta nuestros días, la República Dominicana se conoce como un lugar bastante estratégico para asentar relaciones comerciales intercontinentales.
Aparte de la conveniente localización en el centro de las Antillas y en el Caribe, la República Dominicana goza de una constante estabilidad política y económica. La última crisis que afectó de forma grave este ambiente estable ocurrió en el periodo de gobierno que empezó en el año 2000 y concluyó en el 2004, encabezado por Hipólito Mejía.
Desde entonces el gobierno dominicano, junto con sus tres poderes orgánicos gubernamentales, toman periódicamente serias medidas para fortalecer y sustentar la solidez de todo el capital nacional e internacional que se invierte anualmente en el país, y que cada año va en expansión.
Esta es precisamente una de las razones que atrae a empresarios y comerciantes a depositar confiadamente su capital en República Dominicana: la estabilidad económica y política que se vive hace dos décadas, lo cual representa para cualquier inversionista un mínimo margen de riesgo de perder lo invertido.
El gobierno dominicano está tan comprometido con el crecimiento económico y con apoyar al cien por ciento los negocios internacionales desde y hacia el país, que ha implementado a través de los años una serie de leyes que fortalecen y facilitan los negocios internacionales. En otro artículo te hemos expuesto detalladamente dichas leyes para que las conozcas.
Si andas buscando una vía sólida donde invertir tu capital, una vez conozcas estas leyes te convencerás de que la República Dominicana ofrece. Durante las últimas 3 décadas nuestro país ha ido escalando hasta llegar al lugar que hoy le pertenece: el rey indiscutible del turismo caribeño. La joya que más se destaca en ese rey es Bávaro Punta Cana.
La demanda turística a la zona está aumentando tanto que aerolíneas y operadores como Frontier Airlines, Delta y Vacation Express han incluido vuelos directos a Punta Cana (Delta lo hace por temporadas).
Una prueba irrevocable de que la zona de Bávaro Punta Cana ofrece un retorno rentable, es que el número de habitaciones de hoteles sigue en expansión; por ejemplo, el 1ero de febrero de este año se inauguró el Live Aqua Beach Resorts, que por cierto es el primero del grupo mexicano Posadas, que deciden construir fuera de México. El mismo cuenta con más de 340 suites y su gasto asciende a la suma de US$125 millones.
De hecho, este mismo año se inicia la construcción de un proyecto inmobiliario en la zona de Bávaro, el cual contempla una inversión de 102 millones de dólares y que representa la generación de los 6,000 empleos directos e indirectos, que se llevará a cabo gracias a su creación.
Para aquellas personas que invierten de manera individual, pueden sacarle mucha ventaja a un inmueble, ya sea alquilándolo o usándolo de forma similar para hospedaje por medio de plataformas de reserva en línea como AirBnb. En estos tiempos hay una gran cantidad de visitantes que prefieren hospedarse en una apartamento o vivienda individual en un residencial en lugar de un hotel o resort.inversión
Sea ahora, o sea en los próximos meses que decidas hacerlo, invertir en Bávaro y zonas aledañas te proporcionará una tranquilidad sólida en retorno de capital ¿Verdad que las razones para empezar un proyecto de negocios en esta maravillosa zona son asombrosas?