¡Expertos te sugieren: Escoger alimentos ideales para Perros y Gatos!

¡Lo tratas como parte de tu familia, porque lo es! Y es que tu mascota ocupa un lugar bastante especial entre los integrantes de tu hogar… Nuestras mascotas, de uno u otro modo, nos muestran cariño, lealtad e inclusive son capaces de pintarnos una sonrisa cuando el día fue pésimo.

Son tantas sensaciones indescriptibles que nos evocan, que intentamos corresponderles por toda la vibra de positividad y calma que nos rodea cuando ellos están con nosotros.

Nos preocupamos porque duerma bien, que no sienta ningún malestar y, por supuesto, por que coman lo que necesiten y lo que les haga bien. Este último componente es esencial para que tu mascota goce de bienestar continuo: su alimentación. 

Sin darnos cuenta, en la última década las estanterías de los supermercados están siendo cada vez más acrecentadas con distintas marcas de alimentos para perros y gatos. No obstante, según los consejos de veterinarios expertos basándose en el tipo y la cantidad de nutrientes que necesita tu mascota, te enseñaremos cómo escoger los alimentos para perros y para gatos más completos.

 

Las mejores recomendaciones para el alimento de tu perro:

 

  • Vitaminas y minerales: Busca que en los datos de nutrición del producto te detalle los minerales y vitaminas que contiene. Estos elementos son fundamentales para el desarrollo de su organismo, de hecho, son necesarios para todos sus procesos metabólicos diarios.
  • Proteínas: Muy esencial. Gracias a las distintas proteínas, el pelo, las garras, tejidos de todo tipo del organismo de tu perro pueden crecer sana y fuertemente.
  • Grasas: Los alimentos con un porcentaje alto de grasa no son saludables, sin embargo, así como en nosotros los humanos, un poco de grasa siempre es necesaria para abastecer las reservas de energía que tu mascota necesita en el día. La grasa es muy importante para perritos muy activos y para hembras que se encuentren lactando crías. 
  • Carbohidratos: Además de ser proveedores de energía, muchos carbohidratos son una fuente insustituible de fibra. La fibra es necesaria para estabilizar las funciones digestivas y de excreción

Así que, cuando pases por el super o por la pet shop a comprar alimento para tu perro, asegúrate que el producto que piensas llevar a casa, va a nutrir a tu mascota totamente. 

 

Las mejores recomendaciones para el alimento de tu gato:

  • Algo que debes evitar rotundamente es darle a tu felino comida de consumo humano. Los gatos necesitan una fuente de alimentación que sea rica en vitaminas (principalmente A, C y E que cuidan su vista y su piel) y que sea baja en grasa. Otra cosa es que ellos toman mucha agua, ten siempre su platito con agua limpia y fresca.
  • Hay alimentos para gatos que pueden ayudarle a controlar las bolas de pelo, si es muy peludo.
  • De igual modo para los felinos que necesitan tener una mejor higiene bucal, existen productos que contribuyen al cuidado de sus encías y dentadura, por ejemplo, los alimentos secos como las croquetas.
  • Respecto a los minerales que necesita tu gato en sus alimentos, ten en cuenta que se incluya calcio, fósforo y magnesio, ya que ellos ayudan en el funcionamiento de los huesos y nervios de tu gato. 

Debes cerciorarte de alimentar a tu perro o gato con productos que sean adecuados para su edad, condición física y su peso. Normalmente en la parte de atrás del empaque de la marca te indica la cantidad que debes darle a comer. En la parte frontal del producto puedes verificar hasta qué edad es bueno alimentar a tu mascota con dicho producto.

¿Has tenido alguna buena experiencia con algún producto? Cuéntanos!

Añade tu comentario