Si estás en Bávaro y ya te has dado vida aventurando por todos los fantásticos lugares y gozando de las inolvidables actividades que te brinda el Paraíso del Este; sin embargo, te gustaría conocer más lugares que te queden relativamente cerca, tenemos unas sugerencias para ti que te encantarán.
Bávaro está a sólo 40 kilómetros (que son unos 40 minutos) de Higüey, la Capital de la Provincia de La Altagracia. Podemos llegar a través del Boulevard Turístico del Este.
Es en Higüey donde cada año la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia recibe cientos de miles de turistas que la visitan. Es que esta catedral no sólo viene a ser eso, sino, que representa el misterio de una historia maravillosa para todos los creyentes y a su vez, exhibe en su museo, que se ubica detrás, una colección invaluable de arte religioso y joyas.
Si quieres realizar un recorrido completo e inolvidable por toda la provincia La Altagracia, es esencial que también te atrevas a visitar el Parque Nacional del Este o Cotubanamá, que te ofrece la posibilidad de apreciar la diversa vida silvestre que lo enriquece, en lugares como este, rodeados de la serenidad de la naturaleza es que nuestra alma siente ese respiro de todo lo demás que necesitamos de vez en cuando.
Cabe hacer mención de la Isla Saona, con su fascinante colección de atracciones como los arrecifes de coral, las playas que en diversas partes albergan estrellas de mar y la Cueva de Cotubanamá donde puedes contemplar un preciado patrimonio nacional de arte precolombino en rocas.
Otro lugar cercano a Bávaro es La Romana; esta provincia está específicamente a 59 minutos (95 kilómetros) de Bávaro, ¡Y cuántos lugares espléndidos tiene La Romana para ti!
No sé si lo sabías, pero a principios del siglo XX la ciudad fue construida como un centro comercial que facilitaba la comercialización de la caña de azúcar, y precisamente hoy en día cientos de miles de residentes de este lugar conservan un estilo arquitectónico sencillo, como el europeo de aquella época.
Es en esta provincia donde podrás disfrutar de la calidez y la idílica hermosura de las famosas playas Dominicus y Bayahibe, tendrás la opción de degustar cualquiera de los ricos platillos típicos del lugar junto a orillas de la playa. Existen operadores turísticos que organizan viajes a lagos y ríos para practicar remo o kayak.
Debemos hacer mención de dos de las atracciones más visitadas en La Romana por los turistas: Casa de Campo y Altos de Chavón, donde las exposiciones en galerías de arte, los acogedores y elegantes lugares para tomar un cóctel y un museo arqueológico de cultura indígena impresiona para siempre a todo el que las visita.
No todo nuestro viaje por esta colorida provincia termina ahí, también desde aquí se puede visitar en barco La Isla Catalina y la Cueva de Las Maravillas, esta última posee estalactitas que han tardado milenios en formarse.
Aproximadamente a dos horas de Bávaro, por la carretera Bávaro-Miches llegamos a Sabana de la Mar. Cerca de allí conoceremos el Parque Nacional Los Haitises, el mismo es el área protegida de nuestro país que presenta la mayor biodiversidad y riqueza en morfología del suelo: contiene valles, mogotes, cuevas, bahías, cayos, la más grande muestra del manglar caribeño, entre muchas maravillas naturales.
Otros sitios muy destacables en Sabana de la Mar y que no se mencionan mucho son los hoteles de Caño Hondo, los mismos están rodeados de la belleza del Parque Nacional Los Haitises y con vistas al río Caño Hondo.
Y para tu sorpresa aparte de Samaná, es en Sabana de la Mar en donde es posible que contemplemos avistamientos de ballenas jorobadas; que nos visitan cada año y vienen de los mares de Islandia, Groenlandia, Canadá, y América del Norte, en los meses de enero a marzo.
Isla adentro descubrimos que tenemos demasiado en tan pocos kilómetros ¿Te gustan las escapadas de la rutina de vez en cuando? ¿Has visitado algunos de los Parques Nacionales? ¿Qué te parecieron?