LAS FACILIDADES DE SERVICIOS EN BÁVARO TE ACOMODAN

Y sí, estamos realmente interesados en brindarte toda la información relativa a Bávaro que sea importante para ti. En esta ocasión hemos pensado en las dudas que puedan surgirte respecto a la provisión de energía eléctrica, el agua y la recogida de la basura en sentido genérico en toda la localidad de Bávaro Punta Cana.

  •         Electricidad:

CEPM es la Compañía de servicios públicos de electricidad en Punta Cana Macao, es una empresa privada. Su línea de operación abarca Punta Cana-Bávaro y Bayahibe, con una capacidad disponible de más de 300 MW.

En la opinión de sus usuarios es un servicio un poco más costoso que en otras partes del país, pero, esto es proporcional al excelente servicio y atención que le ofrecen al público. Los mismos ofrecen servicio prepago y postpago y te dan la facilidad de pagar tu consumo por distintos medios. La compañía provee de servicio eléctrico ininterrumpido al 65% del sector turístico a nivel nacional.

Algo muy importante a saber para todo aquel que quiere venir a Bávaro Punta Cana (o cualquier parte de República Dominicana) ya sea a visitar o residir, es que antes de conectar cualquiera de tus equipos electrónicos a cualquier tomacorrientes, lo primero que debes conocer es el voltaje del enchufe, ya que por lo regular, en nuestro país el voltaje es de 120 voltios, así como en los demás países de Latinoamérica y Estados Unidos, y algo que te informamos es que aquí se usan enchufes tipo americano, no con puntas redondas con los europeos.

  • Agua:

Lo que debes saber primero es que el agua corriente de Bávaro no es apta para beber, entonces conociendo esto, deducimos que solamente se utiliza para otras cosas como los quehaceres del hogar, regar las plantas, ducharnos o bañarnos; este tipo de agua es el utilizado en todo el país, excepto por la mayoría de los hoteles, los cuales, con el compromiso de dar un servicio categorizado como de excelencia, optan por colocar agua potable en sus reservas para sus huéspedes.

 

 Sin embargo, en sentido general y a lo largo de décadas este tipo de agua no ha representado ningún problema para la población nacional, a menos que se halle expuesta a fuentes contaminantes.

 

Ahora bien, es importante que sepas que existen muchos residenciales en Bávaro que poseen su propia planta para el saneamiento o tratamiento de las aguas que van a utilizar sus residentes para sus labores y actividades diarias.

  •       Recogida de Basura:

Una de las características más aplaudidas de Bávaro Punta Cana, es el constante esfuerzo y lucha que tiene su población, sus trabajadores y sus empresarios (que se transmite a sus visitantes) de conservar el medio ambiente dentro de límites saludables, aceptables y que el asentamiento humano en la zona no representen ningún tipo de amenaza para el mismo. De hecho, hay instituciones que han organizado programas de gestión de residuos orgánicos.

Por esto mismo podemos asegurarte, y también sus residentes y visitantes, de que es una de las zonas más limpias y cuidadas del país. La recolección de la basura no excede los dos días en ninguna parte de la localidad, y en otras partes se recoge a diario, principalmente donde se encuentra una gran cantidad de negocios, y donde, por lo tanto, se producen más desechos.

.        Transporte:

Para movilizarte dentro de Bávaro, si no tienes un vehículo propio, tienes distintas opciones de transporte.

  1. Taxis… Es fácil encontrar un taxista casi en cualquier parte de Bávaro Punta Cana.
  2. También puedes alquilar un vehículo por el tiempo que estés allá, existen muchas compañías     que te darán un servicio excelente, en Google hay muy buenas recomendaciones con sus respectivas reseñas de clientes. 
  3. UBER y Cabify…Ambas aplicaciones tienen conductores en el área.
  4. Servicio de Autobús Interurbano…Salen de paradas de autobuses destinadas a llevar y traer pasajeros de ciudad en ciudad, por un precio considerable.
  5. Autobuses Minivan…Los puedes contactar por medio de operadores turísticos o compañías de transporte dedicadas específicamente para estos fines, aunque de igual modo es común encontrar este tipo de transporte en las afueras de cualquier aeropuerto dominicano.

Ya sabes cómo se maneja la distribución de los servicios básicos que necesitas en tu casa si lo que deseas es vivir en Bávaro. Sería muy interesante que, si vienes de otro país, nos compartieras tu breve reseña de cómo operan cualquiera de estas facilidades en el lugar del que procedes ¿Te animas?

Añade tu comentario