5 Pasos que no fallan para controlar el estrés

Es un hecho que el estrés es un factor que, en menor o mayor nivel, se encuentra presente en algunos momentos de nuestras vidas. No obstante, sabemos que en nosotros está el poder de mantenerlo en un lugar que no afecte nuestro rendimiento cotidiano, nuestra preciada paz y nuestra relación con otras personas.

Así que, si sientes que el estrés poco a poco está arropandote es hora de frenarlo, no permitirle perjudicar tu bienestar y tu salud. Hoy te hemos traído una lista de 5 tips que son efectivos y recomendados por profesionales de la psicología en el manejo de este tipo de situaciones. 

Sobre todo, debes considerar que darle mucho terreno al estrés, puede desencadenar el desarrollo de serios problemas de salud como trastornos digestivos o neurológicos.

Algunos de estos consejos posiblemente ya los aplicas. Léelos todos para que tengas todos los útiles tips que sin duda te serán de gran soporte.

 

  1. Escoge una actividad a la semana que te llene.

Puede sonar como un consejo muy simple, pero, la magia de desconectarse de la tecnología y sumergirse en el mundo de lo que nos apasiona por unas horas ¡Es muy poderosa! Cuando te conectas por un tiempo ininterrumpido con actividades y hobbies que te hacen feliz, obviamente te sentirás más ligero, con menos carga, menos agobiado… ¡Inténtalo!

 

  1. Descarga tus pilas para recargarte

La forma más directa de recargarte es dormir y comer lo necesario, sin embargo, ¿Y si el estrés nos quita el apetito o nos da insomnio

En ese caso, necesitas liberar toxinas, desintoxicar tu organismo. No hay una mejor forma de expulsarlas que moviéndote y sacudiendo tu cuerpo. Tienes varias opciones maravillosas: salir casualmente a bailar, hacer algo de ejercicio como bicicleta o correr o yoga.

 

  1. Organiza tus prioridades

Si depositas toda tu energía mental al mismo tiempo, en todas las tareas y diligencias que tienes pendientes, vas a sobrecargar tu mente. Puedes hasta bloquearte y sentirte sin ánimos de hacer nada, sin haber hecho ninguna de ella todavía… todo se explica en lo sobrecargada que se siente la mente, al tratar de enfocarse en muchas cosas distintas a la vez.

Por eso es fundamental, si es necesario hacer un listado de los asuntos del día que tienes sin resolver. Con este método podrás ordenar todo en factor de urgencia.

Mantén el pensamiento de que es más saludable para ti, enfocarte en resolver tus situaciones una a una, que en pensar en todos los problemas a la vez.

 

  1. Rodéate de Personas Emocionalmente Sanas

No hay nada más reconfortante que escuchar palabras de aliento y positividad cuando estamos turbados hasta más no poder. Contar con un mejor amigo, compañero de trabajo, familiar o pareja que, cuando te falte el norte, esté para sostenerte con palabras y acciones que te hagan sentir que tu bienestar es el suyo, no tiene precio.

Para aquellos que tenemos creencias espirituales y religiosas, es muy sanador depositar todas nuestras cargas y preocupaciones en las manos de nuestro Dios. Con su amparo todo es más fácil de asimilar y realizar. 

 

  1. Un profesional cuando todo se sale de control

Si aún siguiendo todos los pasos o consejos anteriores, sientes que no puedes con todo lo que tu rutina diaria te presenta por delante, no dudes en contactar con un profesional de la psicología. 

Si sientes que te invaden más pensamientos negativos que positivos, si tienes muchos días que no duermes la noche completa, si sientes mucha tensión sin motivo; no lo pienses dos veces para contactar un psicoterapeuta.

Añade tu comentario